I CLUB 2012
ESCUELA RICARDO JIMÉNEZ OREAMUNO
Docente Licda. Grethel Figueroa Sandí
ESCUELA RICARDO JIMÉNEZ OREAMUNO
Docente Licda. Grethel Figueroa Sandí
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la simulación de una pizzería, sus principales máquinas y mobiliario. Se coordina la visita a una pizzería local para que los estudiantes tengan un acercamiento real con el lugar. Los estudiantes eligen un subtema para realizar la investigación y simulación: horno, mesa rotatoria, puerta automática y carro repartidor de pizzas. Se describen a continuación.





- Jimena González Vásquez
- María Laura Jiménez Balcazar
- Luis Diego Irola
- Johan Mora Rojas
INVESTIGACIÓN
"En la pizzería observamos un horno de banda transportadora de alta eficiencia, elaborado en acero inoxidable. Cuenta con control digital de temperatura, ruedas indeformables con freno. Cada pizza dura aproximadamente 8 minutos para hornearse".
ESTRUCTURA
El horno fue construido principalmente con vigas, ejes, extensores de eje, engranes de corona, ruedas, oruga y tornillo sin fin.
MECANISMO
Tornillo sin fin y engrane de corona que permiten un movimiento a poca velocidad, para adelante y para atrás.
PERCEPCIÓN
Al presionar el sensor de toque se activa el motor que mueve la banda transportadora para adelante y para atrás para cocinar las pizzas.
ENCARGADOS
María Fernanda Sequeira N.
Valery Rodríguez Cordero
Josafat Rodríguez Duarte
INVESTIGACIÓN
"Observamos que las mesas de la pizzería necesitaban alguna mejora para ser más cómodas; entonces las hicimos rotatorias para que las personas puedan servirse la pizza con facilidad".
ESTRUCTURA
Elaborada con vigas, piezas de ajuste, polea, tornillo sin fin y tornamesa.
MECANISMO
El motor mueve una polea, conectada a un tornillo sin fin y un engrane de corona que mueve el tornamesa.
PERCEPCIÓN
Funciona con un sensor de toque que hace girar el tornamesa y lo detiene al darle clic nuevamente.
PROGRAMACIÓN
Josafat Rodríguez Duarte
INVESTIGACIÓN
"Observamos que las mesas de la pizzería necesitaban alguna mejora para ser más cómodas; entonces las hicimos rotatorias para que las personas puedan servirse la pizza con facilidad".
ESTRUCTURA
Elaborada con vigas, piezas de ajuste, polea, tornillo sin fin y tornamesa.
MECANISMO
El motor mueve una polea, conectada a un tornillo sin fin y un engrane de corona que mueve el tornamesa.
PERCEPCIÓN
Funciona con un sensor de toque que hace girar el tornamesa y lo detiene al darle clic nuevamente.
PROGRAMACIÓN
María Paula Monge Cruz
Alejandro Delgado Solano
Andrea Retana Monge
Samantha Cruz Arias
INVESTIGACIÓN
Para brindar el servicio de pizza express la pizzería cuenta con autos repartidores acondicionados para que las pizzas lleguen a las casas de los clientes calientitas y lo más rápido posible.
ESTRUCTURA
Vigas, base, piezas de ajuste, zipper, polea.
MECANISMO
Funciona con motor conectado a una polea y esa a un eje a dos engranes de 8 y estos a un eje con un engrane de 24.
PERCEPCIÓN
Utiliza sensor de luz y toque, el de luz detecta oscuridad y enciende las luces y las apaga cuando detecta claridad.
PROGRAMACIÓN
ENCARGADOS
Justin Dario Rodríguez Picado
Ian Arguedas Fallas
Javier Rojas Camacho
INVESTIGACIÓN
En la pizzería existe una puerta convencional muy pesada y de difícil manipulación la cual la abre un empleado. En nuestra simulación de la pizzería existirá una puerta automática que se abre para los lados de una manera eficiente y segura.
ESTRUCTURA
Vigas, base, piezas de ajuste, zipper, tornillo sin fin, engrane de corona.
Vigas, base, piezas de ajuste, zipper, tornillo sin fin, engrane de corona.
MECANISMO
Funciona con un motor A y un motor B que están conectados a un tornillo sin fin y a un ziper que se abre y cierra cuando se aprieta el sensor de toque.
Funciona con un motor A y un motor B que están conectados a un tornillo sin fin y a un ziper que se abre y cierra cuando se aprieta el sensor de toque.
PERCEPCIÓN
Al presionar el sensor de toque se mueve el motor A y B para que se abra la puerta, al presionarlo otra vez se cierra.
Al presionar el sensor de toque se mueve el motor A y B para que se abra la puerta, al presionarlo otra vez se cierra.
Hola Grethel, de verdad que el blog está muy bien distribuido, organizado y sobre todo me parece que destaca los elementos principales del proyecto.
ResponderEliminarAdemás evidencia un excelente trabajo de los estudiantes, partiendo de los conocimientos básicos de construcción y programación, aplicados luego a los resultados del proceso de investigación.
Los felicito por hacer cosas tan interesantes